Un fancoil, llamado a veces ventiloconvector, es una unidad terminal de un circuito de climatización (en frio y/o en calor) que, básicamente, funciona con una o dos baterías intercambiadoras con agua como fluido caloportador y un ventilador para impulsar el aire tratado térmicamente a la estancia. Hay que tener en cuenta que no es un generador por lo que deben ir conectados a un sistema de generación de agua refrigerada y/o a agua calefactada.
Al fancoil le entra agua caliente o refrigerada desde el generador externo y mediante el ventilador se le hace circular el aire forzado intercambiando calor con el fluido caloportador. Al funcionar con aire forzado es imprescindible la existencia de un filtro y limpiarlo adecuadamente (ver mantenimiento más abajo). Además, en el modo de producción de frio se producirán condensaciones de agua que se deben eliminar, bien por un desagüe por gravedad o por bombas de condensados.
No disponen de refrigerantes en su interior, por lo que, en caso de fuga lo único se perdería es agua, resultan mucho más seguros.
Debido a que funcionan en circuito cerrado el sistema debe tener lo elementos típicos de estos tipos de circuitos, a saber: bomba circuladora, vaso de expansión, válvula de seguridad, etc.
Es el sistema ideal en lugares con múltiples usuarios, pero con un mismo tipo de edificio: oficinas, hoteles, etc.
Tipos de instalaciones de los fancoils.
Hay dos grandes tipos: a cuatro tubos y a dos tubos; el sistema a tres tubos prácticamente no es usado.
En el sistema a cuatro tubos hay dos baterías y dos electroválvulas que actúan sobre los dos circuitos de frio y calor que pueden funcionar de forma independiente. Por el contrario, los sistemas de dos tubos únicamente pueden funcionar en modo frio o modo calor dependiendo de como le llegue el agua,
Tipos de fancoils.
Son muy similares a las unidades interiores de los equipos de aire acondicionado tipo split. Así tenemos:
- Suelo
- Techo
- Suelo/techo
- Conductos
- Pared
- Cassette
Elementos de un fancoil.
Los elementos o partes principales son:
- Filtro de aire que se encarga de evitar la entrada de suciedad en las baterías de frio y/o calor. Es necesario limpiarlo periódicamente y sustituirlos cuando se encuentren muy deteriorados.
- Baterías de agua fría y/o caliente cuya misión es calentar o enfriar el ambiente por intercambio de calor. Hay que comprobar que el agua circule sin impedimentos ya que hay veces que se obstruyen y hay que limpiarlas internamente
- Válvulas de 3 vías: Son los actuadores que abren el paso del agua caliente y/o fría al intercambiador según mande el termostato. Se debe comprobar su correcto funcionamiento junto con el termostato.
- Bandeja de condensados: se encarga de recoger el agua que se produce por condensación en el modo frio. Se suele atascar con frecuencia y dar lugar a olores por lo que conviene una limpieza a fondo y desinfección de forma periódica
- Ventilador centrífugo es el elemento que impulsiona el aire. Se debe comprobar que gira a la velocidad seleccionada y que no hay holguras en los ejes ni ruidos extraños.
- Termostato, regula la entrada o no entrada del agua en el fancoil según la temperatura ambiente y la seleccionada. Se debe comprobar que fija la temperatura de consigna adecuadamente y sustituirla en caso de funcionamiento defectuoso.
Como toda instalación térmica es necesario que sea efectuada por una empresa instaladora habilitada RITE en Industria de su CCAA.
Deja tu comentario