La producción de ACS consume una gran cantidad de energía en nuestra vivienda por lo que es muy recomendable el uso de la energía solar térmica para reducir la factura energética; para que nos hagamos una idea: es posible ahorrase el consumo de energía convencional desde abril hasta octubre para producir ACS.
Otro uso interesante es el calentamiento gratuito de piscinas climatizadas.
Pero ¿Qué tipo de captador solar es el mejor? Antes de contestar deberemos tener en cuenta algunas consideraciones
¿Cómo funciona un captador solar?
Por medio de efecto invernadero calienta un fluido caloportador cuya energía es aprovechada en un intercambiador (bien de placas, bien interacumulador), y obtenemos el ACS que acumularemos para su uso posterior.
Básicamente calentamos un primario de (al igual que haría una caldera) y acumularemos el ACS en un acumulador externo. Es muy recomendable que el acumulador esté dentro de la vivienda para prevenir perdidas.
Clases de captadores
En el mercado hay diferentes tipos de captadores solares: los más usados son los captadores solares planos y los de tubos de vacío para la producción de ACS, para piscinas son los captadores sin cubierta
¿En que se diferencian?
Captadores planos
Son los más habituales en las instalaciones (95 % de las instalaciones montadas levan este tipo de captador solar) y disponen de cubierta transparente, absorbedor, carcasa y aislante (además lógicamente de la parte hidráulica). Son más rígidos y duraderos que los demás tipos. Son mucho más resistentes a agresiones vandálicas o meteorológicas.
Captador de tubos de vacío
Son más caros y eficientes que los planos. Funcionan con una doble pared de cristal (con un vacío interior) que rodea a un tubo. Poco a poco van bajando su precio y se están convirtiendo en una opción y van ganando terreno al captador solar plano (hoy en día en instalaciones nuevas están en un 60/40 % favorable todavía al plano)
Captador sin cubierta
Son de plástico y se usan para calentar piscinas. Sus rendimientos son mucho peores que los anteriores.
Ahora que ya conocemos los tipos solo nos queda elegir. Básicamente si queremos fiabilidad a buen precio seleccionaremos el plano, si deseamos alto rendimiento y no nos importa pagar algo más, el de vacío es una buena opción. Los de plástico sin cubierta solo son recomendables para piscinas.
Deja tu comentario