El aire que nos rodea tiene una ingente cantidad de energía que podemos aprovechar; hasta ahora solo se usaba en los sistemas con bomba de calor para calefactar estancias en invierno (precisamente cuando menos energía se puede extraer). Durante ese proceso quitamos calor al aire de la calle y la introducimos en la estancia.
Pero ¿por qué usarlo únicamente en invierno y no aprovecharla para otros usos?
Ahí es donde entra nuestro tema de hoy, el aprovechamiento del calor del aire. Gracias a este método podemos obtener muchos usos.
Los más comunes son:
- Calentamiento de piscinas
- Producción de ACS
- Calefacción (sistemas todo aire)
- Calefacción mediante fluido (ideal suelo radiante)
- Calentamiento de invernaderos.
- Refrigeración y acondicionamiento de aire.
De todas maneras la gran ventaja se obtiene al producir frio y calor a la vez. ¿Cuántas veces hemos pensado en el calor que tiramos a la calle con el equipo de aire acondicionado? Pues, un equipo de aerotérmia aprovechará ese calor para producir agua caliente para nuestras duchas.
No es contaminante directamente y ahorra hasta el 70 % en electricidad puesto que no creamos calor, ¡Se lo robamos al aire de la calle!
Las instalaciones de aerotérmia deben de ser realizadas por una empresa instaladora acreditada por medio de un profesional con carnet RITE. Se puede obtener ahora mismo sin experiencia mediante un curso de 450 horas y examen o bien realizando dos certificados de profesionalidad.
Deja tu comentario