En los últimos tiempos, las empresas instaladoras de climatización y aire acondicionado de equipos de climatización, se están encontrando en su trabajo a un dilema normativo cuando tratan de instalar equipos con R32. Y es un problema que existirá (como mínimo hasta diciembre en que, presumiblemente, se modifique el RSIF.
La normativa europea con el Reglamento 517/2014 que versa sobre los gases fluorados de efecto invernadero, el famoso F-Gas dispuso de unas fechas que derivaban en la supresión poco a poco de los refrigerantes HFC (hidroclorofluorocarbonados) con alto PCA (poder de calentamiento atmosférico) , si embargo, el fluido refrigerante R-32, una alternativa aceptada por los fabricantes, se denomina en el RSIF (Reglamento de seguridad de instalaciones frigoríficas) como un refrigerante inflamable, lo que conlleva una serie de condiciones.
Es R32 es un refrigerante con poco PCA y sin ODP (Potencial de destrucción del ozono) y que se ha usado satisfactoriamente como parte integrante de los conocidos R407C y R410A pero no se había usado en refrigeración doméstica en estado puro.
El calendario de sustitución de los refrigerantes con mucho PCA crea limitaciones para los refrigerantes de tipo HFC lo que hace que se encarezcan estos elementos imprescindibles.
Para evitar lo anterior se propuso el uso de otros refrigerantes con menor PCA, menos nocivos para la atmósfera, como el R32. El refrigerante R-32 es tipo HFC puro, pero con menor PCA pero el Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas (RSIF) lo califica de seguridad L2 (Inflamabilidad no nula).
¿Qué hay que tener en cuenta nuestra empresa al instalar R32?
- Hay que estar habilitados como empresa Instaladora Térmica (RITE) y de gases fluorados, y deben tener un técnico titulado competente.
- Seguro de 900.000 € mínimo.
- Tener un contrato con un gestor de residuos autorizado
- Realizar un proyecto previo.
- Registrar la instalación en Industria.
Se espera que antes de diciembre de ese 2018 el RSIF se modifique a fin de que cualquier empresa RITE habilitada pueda montar ese tipo de equipos.
Que gas refrigerante se puede usar para sustituir al r32
Ahora mismo no hay en el mercado ningun sustitutivo de R32. Si bien las presiones de trabajo son similares no se recomienda «retrofit» con R410A.
Pierde propiedades el gas r32 si los tubos de cobres reciben calor de un tubo de chimenea
Nunca es recomendable que las tuberías de refrigerante puedan recibir calor externo como es el caso que me indica, ya no por la perdida de propiedades sino por el estropicio termodinámico de temperaturas que puede liar. Lo mejor, aislar las tuberías con un buen aislamiento y de gran espesor sino queda más remedio que llevarlas cerca.